|
|
¿Por qué «ml» no lleva punto pero «Srta.» sí?
Publicado por Cris Planchuelo
miércoles, 14 de enero de 2015
Parece que hay cierta discriminación en esto de repartir puntos a unos y a otros… Pero no, la cuestión tiene sus reglas. Veámoslo con calma.
Bastan 250 ml del brebaje de Julius Kelp para que este
acabe transformado en el irresistible Buddy Love. Sin embargo,
a la dulce Srta. Estella le gusta más en su estado natural…
acabe transformado en el irresistible Buddy Love. Sin embargo,
a la dulce Srta. Estella le gusta más en su estado natural…
Hay que diferenciar entre símbolo y abreviatura. Esta última palabra (paradógicamente, un poco larga) se utiliza para designar la versión más abreviada con la que se escribe un término. El símbolo, por su parte, es la representación gráfica con la que expresamos algo.
Son abreviaturas:
Srta.
Pza.
Bibl.
y etc.
Que significan: señorita, plaza, biblioteca y etcétera.
Son símbolos:
s
Li
hm
A
Es decir, segundo, Litio, hectómetro y amperio.
Cada idioma tiene sus propias abreviaturas, pues para crearlas se utiliza como referencia la palabra de origen sin varias de sus letras y con un punto. Por eso, los ingleses no usan Cía. sino Corp. ya que ellos no tienen compañías sino corporations. Y en francés no escriben p.ej. sino ex., más fiel a exemple, que es como a quienes hablan ese idioma les gusta decir ejemplo.
Pero los símbolos son mucho más internacionales, porque km se escribe km en cualquier lugar del mundo. Como no son abreviaturas, no llevan plural ni admiten punto. Por eso, cuando hace tantos años nos incorporamos a la moneda común de Europa, dejamos las ptas., tan españolas y abreviadas ellas con su puntito y todo, y nos subimos al carro del €, símbolo del Euro, de la prosperidad y del “qué modernos somos”.
En España escribimos plata y oro, pero cualquier químico que se precie en cualquier laboratorio del planeta usará Ag y Au como símbolos de Argentum y de Aurum. Empezamos estos símbolos con mayúscula porque expresan nombres propios, el de dos preciosos metales, cosa que no pasa con las unidades de medida mm, ton, cl ni siquiera con m, pues son bastante más comunes que los elementos de la tabla periódica y los empezamos con minúscula. Hay una excepción en este mundo de unidades tan poco propio: el litro. A este sí le dejan que su símbolo sea en mayúscula, L, para evitar que lo confundamos con el número uno.
Y luego están esas unidades con pedigrí, como pascales, julios y newtons, que mantienen en sus símbolos la mayúscula (Pa, J y N) porque usan el nombre de quienes los descubrieron.
Resumiendo: las medidas no llevan punto porque no son abreviaturas sino símbolos. Nada de kgs., cmts. ni lits. Mejor, kg, cm y L cuando se acompañan de las cantidades. Pero las abreviaturas sí lo llevan porque lo que pretenden es acortar, y para acortar no hay nada como un ¡y punto!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario