viernes, 9 de enero de 2015

Unión de ritmos populares y literatura teresiana en el libro-disco “La luz de la palabra”

     
 

 



       El presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Agustín González, acompañado por el coordinador del proyecto, el poeta José María Muñoz Quirós, y la componente del grupo Manantial Folk, Carolina Garro, han presentado hoy el libro-disco “La Luz de la palabra”, producido íntegramente por la Diputación Provincial, dentro de las diversas actividades que tienen programada para la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.
 
Ilustrado por Miguel Elías, el libro-disco está compuesto por 8 poemas centrados en la figura de Teresa de Jesús de los autores Carlos Aganzo, José María Muñoz Quirós, José Pulido, Clara Janés, Santiago Catelo, Claudio Rodríguez, Antonio Colinas y Rafael Morales. Se incluyen además dos obras de la propia Santa Teresa: “Vivo sin vivir en mí” y “Oh hermosura que excedéis”.
 
Textos a los que el grupo Manantial Folk, con 24 discos ya publicados en sus 32 años de andadura profesional, pone música con ritmos tradicionales de la Sierra de Gredos como el laúd, el silbido o la flauta. Un trabajo que ha tenido una duración de siete meses de elaboración.
 
“Un trabajo excepcional de unión entre música y poesía teresiana, producido por esta casa con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, uno de los primeros trabajos que se han realizado, y que será trasladado a nuestros municipios”, ha manifestado Agustín González, quien también ha querido referirse al simbolismo del título con la forma en la que se denomina a la Sierra de Gredos, “Montaña de la luz o transparente”.
 
Está previsto, aunque aún sin un calendario totalmente cerrado, que se realice una gira de presentación de “La luz de la palabra”, primero sobre el mes de marzo en Ávila, y posteriormente en julio en Torresandino, Burgos, y Arenas de San Pedro, Ávila.
 
Los textos que se pueden disfutar en este libro disco son los siguientes:
 
1 - “Vivo sin vivir en mí” - Santa Teresa de Jesús
2- “Los amores del agua” - José Pulido
3- “Del límite del amor” – Clara Janés
4- “Llama oscura”– José María Muñoz Quirós
5- “Árbol de Santa Teresa” – Carlos Aganzo
6- “Sefarad” - Santiago Castelo
7- “El mundo de la llama” - Antonio Colinas
8 - “Nieve” - Rafael Morales
9- “Gorrión” - Claudio Rodríguez
10- “Oh hermosura que excedéis” - Santa Teresa de Jésus


No hay comentarios.:

Publicar un comentario