Noticia : EDUCACIÓN
¿Cuáles son las ventajas de estudiar en una biblioteca?
¿No te podés concentrar en tu casa y no tenés ningún lugar específico para estudiar? Entonces no lo pienses más: aprovechá todos los beneficios que ofrecen las bibliotecas de nuestro país.
La mayoría de la gente que va a la biblioteca va exclusivamente a estudiar, por lo que no sentirás que sos el único que lo hace
Si sos estudiante es probable que más de una vez hayas experimentado problemas de concentración en tu casa o en casas de compañeros. Afortunadamente existen otros lugares para estudiar, tales como las bibliotecas municipales y las de las universidades. A continuación, te contamos por qué deberías considerar esta posibilidad y además, te sugerimos algunas opciones.
» ¿Ya visitaste la biblioteca virtual de la UNESCO?
» Ingebook: una biblioteca online para todos
>> Cambiás tus hábitos
Tu casa es tu espacio, por lo que es uno de los lugares donde más cómodo te sentís. El problema radica en que también estás acostumbrado a realizar actividades de tiempo libre en ella, por lo cual no te vendrá mal cambiar tu lugar de estudio ni tus costumbres.
>> Tenés reglas
Las normas de la biblioteca (guarde silencio, no arrastre las sillas, etc) llevan a que tu visita solo sea cómoda para estudiar, lo que te motivará a concentrarte y a aprovechar el tiempo.
>> Podés tomarte recreos verdaderos
Si bien es probable que durante las jornadas de estudio te tomes varios recreos, la realidad es que no cambiás ni de ambiente ni de lugar. Si vas a la biblioteca podés optar por tomar aire fresco y salir a la calle.
>> Tenés el material a tu alcance
¿Cuántas veces te sentiste culpable por no haber ido a buscar a tiempo ese libro que tanto precisabas? En la biblioteca eso no puede suceder, ya que tenés todos los materiales a tu alcance. Además, hay muchos libros que solo pueden usarse en la sala.
>> No te sentís solo
La mayoría de la gente que va a la biblioteca va exclusivamente a estudiar, por lo que no sentirás que sos el único que lo hace. Además, siempre tendrás la posibilidad de consultar dudas con otros compañeros y concentrarte más.
Otras bibliotecas
Si por algún motivo no te sentís cómodo estudiando en tu universidad, existe una gran cantidad de bibliotecas interesantes que ofrecen una gran cantidad de títulos sobre distintos temas. A continuación te mostramos las más reconocidas.
>> Biblioteca Ricardo Güiraldes
Su nombre es reconocimiento al famoso escritor Ricardo Güiraldes, autor de Don Segundo Sombra y de muchas obras más. La misma tiene dos colecciones sumamente importantes: la Colección Felix Corso, que incluye material educativo para nivel secundario, universitario y libros de ficción, y la Colección Marcos Aguinis, donada por este escritor, que cuenta con 1.500 libros.
>> Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional es la más importante del país no solo por su historia, sino también por la calidad de sus enormes colecciones. Además de tener el Fondo Bibliográfico del Tesoro, varias salas de lectura (incluyendo una para no videntes) y una hemeroteca llena de diarios y revistas, también ofrece espacios verdes y vistas privilegiadas.
>> Biblioteca de la Mujer Alfonsina Storni
Esta biblioteca fue creada en honor a esta poetisa y escritora argentina, que buscó la igualdad entre el hombre y la mujer a través de la escritura. La mayoría de sus libros están vinculados con la historia, la psicología, la filosofía y otros temas vinculados con las mujeres y el género.
>> Biblioteca del Congreso de la Nación
Esta biblioteca fue creada en 1859 con el fin de ofrecer apoyo a los legisladores de las distintas cámaras, a los investigadores y al público en general. Cuenta con más de 3.000.000 de piezas bibliográficas y tiene una hemeroteca con más de 7.000 títulos de colecciones de diarios y nacionales y extranjeros.
En 2012 se inauguró un nuevo edificio, que incluye un microcine para 140 espectadores con imagen 3D y salas para talleres y cursos.
>> Biblioteca Nacional de Maestros
Esta biblioteca ubicada el Palacio Pizzurno es ideal para los estudiantes o interesados en las Ciencias de la Educación y la pedagogía. A diferencia de otras, esta biblioteca ofrece catálogos, colecciones especiales, programas de actividades y un sitio web actualizado.
>> Biblioteca Miguel Cané
Uno de los factores que llevó a la fama a esta biblioteca es que Jorge Luis Borges trabajó en la misma durante varios años catalogando libros. Esto hizo que figuras reconocidas, tales como Julian Barnes, Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards y Juan Villoro la hayan visitaran en el pasado.
Fuente: e-Título, estudiante, Revista Oh la lá
Autor: Universia Argentina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario