Recuerdo de una mujer sin igual
Mireya Priego López (1915-2016)
Obtuvo la Medalla Yucatán en 1998. Se le reconoce por su destacada trayectoria en la disciplina bibliotecológica en el Estado, en el marco del
Celebramos con ella siempre que era posible, ya que con mérito obtuvo sus galardones como bibliotecaria en toda la extensión de la palabra.
Aunque merecedora a la Medalla “Eligio Ancona”, no se le concedió en su momento por no haber nacido en Yucatán. Habiendo el antecedente de que dicha presea había sido otorgada a una persona en la misma situación, se hizo la propuesta en 2009, la cual estuvo acompañada de un buen número de firmas de colegas, profesionales, alumnos y público en general, haciendo énfasis de su trabajo y dedicación a la disciplina bibliotecaria. Sin embargo, creo que esa medalla no le hizo falta porque ella brillaba por sí misma, el
Doña Mireyita, de madre yucateca y padre tabasqueño, nació en Ciudad del Carmen, Campeche, donde vivió poco tiempo; retornó a la tierra de sus abuelos, Maxcanú, Yucatán, donde estudio del primero al cuatro de primaria, último grado que se impartía en dicho lugar, continuando sus estudios en la ciudad de Mérida.
Fue una de las primeras mujeres que obtuvo el título de Bachiller en el Instituto Literario y a su egreso inició su trabajo como bibliotecaria. Fue fundadora de la biblioteca “Crescencio Carrillo y Ancona”, trabajó en la “Biblioteca Central Universitaria”, y en la biblioteca “Alfredo Barrera Vásquez”, ambas de la ahora Universidad Autónoma de Yucatán.
El respeto y la admiración hacia su persona me embarga y agradezco haber compartido algunos momentos de sus pláticas, con esa memoria privilegiada, con esa claridad de ideas y entendimiento del trabajo del bibliotecario. Mujer sin duda revolucionaria que supo dar lo mejor de sí misma como raíz de una familia numerosa y para el desarrollo de una profesión, la bibliotecología.
El domingo 6 de marzo se le dio el último adiós con una misa de cuerpo presente en la funeraria Quevedo, que congregó a familia, bibliotecarios y amigos. Su sepelio en Jardines del Recuerdo se acompañó con música de guitarra y una cascada de flores de sus seres queridos. Sin duda, la vamos a extrañar.— Mérida, Yucatán.
Flor Ileana López Bates
Fuente: López Bates, F.(11 de marzo de 2016). Recuerdo de una mujer sin igual. El Diario de Yucatán. Recuperado de http://yucatan.com.mx/editoriales/opinion/recuerdo-de-una-mujer-sin-igual