Miguel, o escribir contra el hambre
Cervantes, a 400 años de su muerte. El “Quijote” fue un “best-seller” inmediato. La segunda parte del libro, renovadora y genial, fue escrita por el autor, descreyendo de su valor literario y acuciado por deudas.
La primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha fue un suceso de ventas. Aquello que hoy llamaríamos, pomposamente, un best-seller . La originaria edición madrileña se agotó en unos pocos días y hubo un sinnúmero de reediciones en diferentes ciudades de España, algunas legales y otras no tanto, durante 1605 y los años subsiguientes.
Las traducciones europeas también ocurrieron casi de inmediato: Bélgica, Italia, Inglaterra. Ese éxito dejaba atrás, para siempre, una infinidad de derrotas literarias y, sobre todo, la malísima recepción que habían tenido sus amadas piezas teatrales: el único par de obras que había logrado representar a lo largo de su vida habían terminado bastante antes de tiempo debido a la intemperancia de los espectadores en forma de objetos contundentes que caían sobre los actores. Un recurso de la época. Sin embargo, las cuantiosas ventas del libro no significaron ningún mejoramiento en las desastrosas finanzas de Miguel de Cervantes Saavedra. A los magros 1.500 reales que le pagó Juan de la Cuesta cuando entregó la obra, hacia fines de 1604, no se le sumó ni un solo real más. Eso fue todo. Así era como funcionaban las cosas en aquel tiempo del mundo editorial: no había ni regalías ni derechos de autor, solo imprenteros que compraban o no compraban los libros que se les ofrecían.
Mientras ese éxito colosal tenía lugar, Miguel habitaba una oscura casa en Valladolid, adonde se habían mudado el nuevo rey y la corte. Vivía rodeado de mujeres, entre otras sus hermanas y su hija, que llevaban una vida bastante poco decorosa. A tal punto que, hacia el final de ese año y ante la muerte en una confusa riña de un hombre en el portal del edificio, muy a pesar de que la novela no dejaba de venderse, volvió a conocer la cárcel por unos cuantos días. Por tercera vez: ya había estado cinco años cautivo en Argel y también había pasado por la cárcel de Sevilla debido a la quiebra de un banco en donde había depositado los dineros que había recaudado para el rey en tierras andaluzas.
Aunque, claro, los disgustos y las penurias económicas no terminaron allí. Vuelto a vivir en Madrid, siguiendo en vano al rey y su corte, primero en el barrio de Atocha y luego en la calle de Huertas, las cosas continuaron de una manera muy parecida. O incluso peor. Su hija Isabel quedó embarazada de su amante, el señor de Urbina, y hubo que casarla de apuro con un tal Sanz del Aguila. Pero, lamentablemente, este joven murió demasiado pronto, y su imprevista muerte es solo el inicio de una cadena de muertes cercanas que incluirá, además de a sus hermanas, también a su pequeña nieta.
Encima, y para colmo de males, además de estar cada vez más pobre y más enfermo, Miguel no volverá a hablarse con su hija en virtud de que el nuevo marido que le consigue, Luis de Molina, no recibe la totalidad de la dote de diez mil ducados prometida por Urbina, su eterno amante. Cualquiera podría pensar que, ante tantos contratiempos y con más de sesenta años de edad, Miguel no se hacía ni de ganas ni de tiempo para escribir. Pero no fue así, claro. Muy por el contrario, son los mejores años de su vida como escritor, es cuando toman forma, además de la segunda parte del Quijote , Las novelas ejemplares , el Viaje al Parnaso y el Persiles.
A menudo lo visita Juan de la Cuesta, quien le deja algunos reales y le implora que por favor escriba la segunda parte del Quijote . Sin embargo, Miguel le miente que lo está haciendo aunque prefiere escribir esos otros textos que le interesan muchísimo más. Nunca le gustó demasiado su Quijote .
Puesto a elegir, prefería La Galatea , un libro de pastores que la época consideraba como lo más excelso de la literatura y que hoy resulta bastante difícil de disfrutar, o sus obras de teatro o, incluso, el Persiles , una novela de aventuras que recién se conoció después de su muerte. Eso, claro, hasta que un día del año 1611 o 1612, no se sabe a ciencia cierta como tantas otras cosas de su vida, el imprentero se da cuenta de que ha sido engañado a lo largo de todo ese tiempo y le exige que comience la tarea de una buena vez o se olvide para siempre de su ayuda económica.
A tal punto se lo exige, que va a fiscalizar su escritura en cada una de sus futuras visitas. A cambio, se compromete por su lado a aportarle el dinero que resulte necesario para su manutención hasta que la finalice. Sin exagerar, tampoco, ni un solo real más de lo necesario. Miguel, finalmente, acepta. No le queda más remedio. No tiene ninguna otra posibilidad a mano para sobrevivir. Y así es que nace, de un parto tan lastimoso y para la eternidad, el milagro de la segunda parte del Quijote.
El milagro
El cuidado obsesivo por la representación de la realidad, y el consiguiente cuidado extremo por el verosímil interno de la primera parte, cede paso al uso casi exclusivo de la exhibición de los problemas narrativos como procedimiento de verosimilización. Quiero decir que será el narrador, despreocupado por completo de la realidad, quien avisará, cada vez que haga falta, que, por ejemplo, no parece que fuera Sancho quien habla. Además, por supuesto, de que los personajes discutirán, sin complejos, la escritura de la primera parte y que Sancho, sin saber qué hacer para encontrar a la inexistente Dulcinea, se apartará un momento al costado del camino y hará un soliloquio que es una suerte de germen de lo que en el siglo XX se llamará fluir de la conciencia. Una maravilla que no se detendrá allí. En junio de 1614, aparece el Quijote apócrifo de un tal Avellaneda y eso va a provocar la completa desesperación de Miguel. La continuación de un libro exitoso por otro autor era una cuestión que se daba bastante a menudo en aquella época. Y tampoco había ningún recurso legal del que pudiesen valerse los escritores para defender la propiedad de sus textos. Ocurría. Y, en este caso, ocurrió.
No se sabe quién era Avellaneda, se trata de un apellido que no dice nada, que esconde a algún escritor más o menos conocido por aquellos años y que prefiere no estampar su verdadero nombre en la portada. Cervantes cree que se trata de su enemigo íntimo, Lope de Vega, pero, en verdad, todavía hoy no se sabe nada al respecto. En el fondo, para Miguel el problema no es quién lo haya escrito sino el momento en el que ve la luz. El se encuentra a mitad de camino en la escritura de su segunda parte y tiene mucho miedo de que Juan de la Cuesta se aparezca un buen día por su casa y le avise que deja de financiarle su precaria supervivencia debido a la aparición de esta segunda parte apócrifa.
Entonces, por un lado, comienza a escribir de un modo casi frenético, lo que le permitirá terminar el libro pocos meses antes de morir y, por otro lado, esa desesperación y ese enojo, por fortuna para nosotros sus lectores, no quedarán en el ámbito de las cuatro paredes de su casa, sino que saltarán al texto de un modo fantástico: personajes que se quejan de lo mal que escribe Avellaneda, personajes del apócrifo que aparecen para quejarse de la falsedad del apócrifo en su propio Quijote y hasta escribanos que darán fe de todo lo que ellos afirman.
Es difícil pensar que sin esta segunda parte, nacida en medio de tantas desgracias y de tantas penurias económicas personales, el Quijote hubiese llegado al lugar privilegiado al que ha llegado en nuestras actuales bibliotecas. Sin lugar a dudas habría tenido su importancia para el siglo XIX, un siglo tan realista y tan romántico, pero quizá no para nosotros. Si hoy por hoy el Quijote continúa siendo uno de los libros estelares de la historia de la literatura universal, en gran parte se lo debemos, además de a Cervantes, a la pobreza que lo rodeaba, a la mezquina presión que ejerció sobre esa pobreza su imprentero Juan de la Cuesta y a la inesperada aparición de la segunda parte apócrifa de Avellaneda. Porque si bien con la primera parte de 1605 había iniciado la novela moderna, con la segunda, la de 1615, termina de construir, quizá, todas las posibilidades futuras del género. De eso se trata el milagro.
Libertad siempre me pareció una palabra de muy difícil definición. Excesiva. Casi imposible. Para un escritor y para cualquier otro ser mortal. Y se me ocurre que los últimos años de vida de Miguel de Cervantes Saavedra constituyen una clara manifestación de esa dificultad para definirla. Sospecho que queda bastante claro que la absoluta escasez de dinero o la poca salud o los desarreglos familiares no hicieron de él un escritor menos libre a la hora de sentarse a desarrollar su tarea. Tampoco le quitó libertad que, en el fondo, haya escrito esa maravillosa segunda parte del Quijote contra reloj y a través de lo que hoy llamaríamos un encargo de su editor.
No. Nada de eso. Muy por el contrario, estoy convencido de que al asunto de la libertad habría que animarse a pensarlo desde otro lugar: la importancia que le asignamos a aquello que tenemos entre manos, a aquello que estamos escribiendo. Miguel, como ya dije antes, nunca creyó que el Quijote fuera su gran libro. Lo consideraba una obra menor, una suerte de divertimento pedagógico de escaso valor literario respecto de sus otras obras.
Se equivocaba, por supuesto. Pero ese enorme equívoco, seguramente, fue aquello que le permitió innovar al extremo en que lo hizo. Me parece que, de otra manera, jamás se hubiese atrevido a hacer literatura a partir de la exhibición de su profundo malestar con tanto desparpajo y con tanta libertad como lo hizo. Aunque, repito, la palabra libertad siempre me pareció de muy difícil definición. Excesiva. Casi imposible.
Federico Jeanmaire es escritor. Su última novela es Tacos altos (Anagrama). En España se reedita Miguel , autobiografía ficticia de Cervantes, finalista del Premio Herralde.
FUENTE: Jeanmarie, F. (22 de abril de 2016). Miguel, o escribir contra el hambre. Revista Ñ. Recuperado de http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Miguel-escribir-hambre_0_1564043587.html
Mientras ese éxito colosal tenía lugar, Miguel habitaba una oscura casa en Valladolid, adonde se habían mudado el nuevo rey y la corte. Vivía rodeado de mujeres, entre otras sus hermanas y su hija, que llevaban una vida bastante poco decorosa. A tal punto que, hacia el final de ese año y ante la muerte en una confusa riña de un hombre en el portal del edificio, muy a pesar de que la novela no dejaba de venderse, volvió a conocer la cárcel por unos cuantos días. Por tercera vez: ya había estado cinco años cautivo en Argel y también había pasado por la cárcel de Sevilla debido a la quiebra de un banco en donde había depositado los dineros que había recaudado para el rey en tierras andaluzas.
Aunque, claro, los disgustos y las penurias económicas no terminaron allí. Vuelto a vivir en Madrid, siguiendo en vano al rey y su corte, primero en el barrio de Atocha y luego en la calle de Huertas, las cosas continuaron de una manera muy parecida. O incluso peor. Su hija Isabel quedó embarazada de su amante, el señor de Urbina, y hubo que casarla de apuro con un tal Sanz del Aguila. Pero, lamentablemente, este joven murió demasiado pronto, y su imprevista muerte es solo el inicio de una cadena de muertes cercanas que incluirá, además de a sus hermanas, también a su pequeña nieta.
Encima, y para colmo de males, además de estar cada vez más pobre y más enfermo, Miguel no volverá a hablarse con su hija en virtud de que el nuevo marido que le consigue, Luis de Molina, no recibe la totalidad de la dote de diez mil ducados prometida por Urbina, su eterno amante. Cualquiera podría pensar que, ante tantos contratiempos y con más de sesenta años de edad, Miguel no se hacía ni de ganas ni de tiempo para escribir. Pero no fue así, claro. Muy por el contrario, son los mejores años de su vida como escritor, es cuando toman forma, además de la segunda parte del Quijote , Las novelas ejemplares , el Viaje al Parnaso y el Persiles.
A menudo lo visita Juan de la Cuesta, quien le deja algunos reales y le implora que por favor escriba la segunda parte del Quijote . Sin embargo, Miguel le miente que lo está haciendo aunque prefiere escribir esos otros textos que le interesan muchísimo más. Nunca le gustó demasiado su Quijote .
Puesto a elegir, prefería La Galatea , un libro de pastores que la época consideraba como lo más excelso de la literatura y que hoy resulta bastante difícil de disfrutar, o sus obras de teatro o, incluso, el Persiles , una novela de aventuras que recién se conoció después de su muerte. Eso, claro, hasta que un día del año 1611 o 1612, no se sabe a ciencia cierta como tantas otras cosas de su vida, el imprentero se da cuenta de que ha sido engañado a lo largo de todo ese tiempo y le exige que comience la tarea de una buena vez o se olvide para siempre de su ayuda económica.
A tal punto se lo exige, que va a fiscalizar su escritura en cada una de sus futuras visitas. A cambio, se compromete por su lado a aportarle el dinero que resulte necesario para su manutención hasta que la finalice. Sin exagerar, tampoco, ni un solo real más de lo necesario. Miguel, finalmente, acepta. No le queda más remedio. No tiene ninguna otra posibilidad a mano para sobrevivir. Y así es que nace, de un parto tan lastimoso y para la eternidad, el milagro de la segunda parte del Quijote.
El milagro
El cuidado obsesivo por la representación de la realidad, y el consiguiente cuidado extremo por el verosímil interno de la primera parte, cede paso al uso casi exclusivo de la exhibición de los problemas narrativos como procedimiento de verosimilización. Quiero decir que será el narrador, despreocupado por completo de la realidad, quien avisará, cada vez que haga falta, que, por ejemplo, no parece que fuera Sancho quien habla. Además, por supuesto, de que los personajes discutirán, sin complejos, la escritura de la primera parte y que Sancho, sin saber qué hacer para encontrar a la inexistente Dulcinea, se apartará un momento al costado del camino y hará un soliloquio que es una suerte de germen de lo que en el siglo XX se llamará fluir de la conciencia. Una maravilla que no se detendrá allí. En junio de 1614, aparece el Quijote apócrifo de un tal Avellaneda y eso va a provocar la completa desesperación de Miguel. La continuación de un libro exitoso por otro autor era una cuestión que se daba bastante a menudo en aquella época. Y tampoco había ningún recurso legal del que pudiesen valerse los escritores para defender la propiedad de sus textos. Ocurría. Y, en este caso, ocurrió.
No se sabe quién era Avellaneda, se trata de un apellido que no dice nada, que esconde a algún escritor más o menos conocido por aquellos años y que prefiere no estampar su verdadero nombre en la portada. Cervantes cree que se trata de su enemigo íntimo, Lope de Vega, pero, en verdad, todavía hoy no se sabe nada al respecto. En el fondo, para Miguel el problema no es quién lo haya escrito sino el momento en el que ve la luz. El se encuentra a mitad de camino en la escritura de su segunda parte y tiene mucho miedo de que Juan de la Cuesta se aparezca un buen día por su casa y le avise que deja de financiarle su precaria supervivencia debido a la aparición de esta segunda parte apócrifa.
Entonces, por un lado, comienza a escribir de un modo casi frenético, lo que le permitirá terminar el libro pocos meses antes de morir y, por otro lado, esa desesperación y ese enojo, por fortuna para nosotros sus lectores, no quedarán en el ámbito de las cuatro paredes de su casa, sino que saltarán al texto de un modo fantástico: personajes que se quejan de lo mal que escribe Avellaneda, personajes del apócrifo que aparecen para quejarse de la falsedad del apócrifo en su propio Quijote y hasta escribanos que darán fe de todo lo que ellos afirman.
Es difícil pensar que sin esta segunda parte, nacida en medio de tantas desgracias y de tantas penurias económicas personales, el Quijote hubiese llegado al lugar privilegiado al que ha llegado en nuestras actuales bibliotecas. Sin lugar a dudas habría tenido su importancia para el siglo XIX, un siglo tan realista y tan romántico, pero quizá no para nosotros. Si hoy por hoy el Quijote continúa siendo uno de los libros estelares de la historia de la literatura universal, en gran parte se lo debemos, además de a Cervantes, a la pobreza que lo rodeaba, a la mezquina presión que ejerció sobre esa pobreza su imprentero Juan de la Cuesta y a la inesperada aparición de la segunda parte apócrifa de Avellaneda. Porque si bien con la primera parte de 1605 había iniciado la novela moderna, con la segunda, la de 1615, termina de construir, quizá, todas las posibilidades futuras del género. De eso se trata el milagro.
Libertad siempre me pareció una palabra de muy difícil definición. Excesiva. Casi imposible. Para un escritor y para cualquier otro ser mortal. Y se me ocurre que los últimos años de vida de Miguel de Cervantes Saavedra constituyen una clara manifestación de esa dificultad para definirla. Sospecho que queda bastante claro que la absoluta escasez de dinero o la poca salud o los desarreglos familiares no hicieron de él un escritor menos libre a la hora de sentarse a desarrollar su tarea. Tampoco le quitó libertad que, en el fondo, haya escrito esa maravillosa segunda parte del Quijote contra reloj y a través de lo que hoy llamaríamos un encargo de su editor.
No. Nada de eso. Muy por el contrario, estoy convencido de que al asunto de la libertad habría que animarse a pensarlo desde otro lugar: la importancia que le asignamos a aquello que tenemos entre manos, a aquello que estamos escribiendo. Miguel, como ya dije antes, nunca creyó que el Quijote fuera su gran libro. Lo consideraba una obra menor, una suerte de divertimento pedagógico de escaso valor literario respecto de sus otras obras.
Se equivocaba, por supuesto. Pero ese enorme equívoco, seguramente, fue aquello que le permitió innovar al extremo en que lo hizo. Me parece que, de otra manera, jamás se hubiese atrevido a hacer literatura a partir de la exhibición de su profundo malestar con tanto desparpajo y con tanta libertad como lo hizo. Aunque, repito, la palabra libertad siempre me pareció de muy difícil definición. Excesiva. Casi imposible.
Federico Jeanmaire es escritor. Su última novela es Tacos altos (Anagrama). En España se reedita Miguel , autobiografía ficticia de Cervantes, finalista del Premio Herralde.
FUENTE: Jeanmarie, F. (22 de abril de 2016). Miguel, o escribir contra el hambre. Revista Ñ. Recuperado de http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Miguel-escribir-hambre_0_1564043587.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario